Josh Dun, el motor y energía de Twenty One Pilots

Imagen de portada del artículo y biografía sobre el baterista de Twenty One Pilots, Josh Dun.
Imagen con 2 fotografías de Josh.

Ficha Técnica del Baterista:

  • Nombre: Joshua William Dun.
  • Nacionalidad: Estadounidense.
  • Fecha de Nacimiento: 18 de junio de 1988.
  • Género musical: Indie pop, hip hop alternativo, pop y rock alternativo.
  • Cualidad: Energía, dinamismo y mucha creatividad.
  • Bandas: Twenty One Pilots.
  • Estatura: 1.78m.

Equipo: Set de Batería y Accesorios

Set de Batería

El baterista de Twenty One Pilots, Josh Dun, usa un set de batería marca SJC Custom Drums.

Hasta la escritura de este artículo, Josh está enfocado en su kit personalizado para la gira mundial de Twenty One Pilots, titulada «Clancy».

Dun utiliza, como es costumbre, varios sets (3) de batería, cada uno diseñado para un propósito específico dentro de lo que es el espectáculo en vivo.

Set Principal

Los tambores del set principal están fabricados con acrílico, mientras que el redoblante principal está hecho de latón, para dar más brillo. Para la gira «Clancy», el set de batería principal lleva el nombre «The Torch» y está disponible en colores amarillo y rojo.

  • Bombo 20×22 pulgadas.
  • Tom de aire de 8×12 pulgadas.
  • Tom de piso de 14×16 pulgadas.
  • Redoblante lateral de 6×10 pulgadas.
  • Redoblante principal: Modelo Goliath de 7×14 pulgadas, fabricada con latón Bell Brass y con bordes de 45°. Tiene un sonido poderoso y cortante, ideal para los momentos más intensos de las canciones.
Set de Batería de Josh Dun: SJC Drums Signature "The Torch". Set usado para la Gira "Clancy".
Kit de Batería SJC Drums «The Torch»

Set para la Isla

Dun también utiliza un set de la isla, esta batería tiene una configuración más pequeña y compacta para poder moverse más libremente por el escenario.

Este set se compone solo de bombo y tarola, ambos fabricados con acrílico rojo.

  • Bombo 14×20 pulgadas.
  • Redoblante: 6.5×14 pulgadas.

The Ned Kit

Otro set alterno que Josh usará en su gira, es «The Ned Kit». Este es un set pequeño, pero su sonido es lleno y versátil.

The Ned Kit está construido con madera de álamo.

Este kit está disponible para la venta al público y su fuerte, según la misma marca, es que es perfecto para espacios pequeños o presentaciones en lugares pequeños, gracias a su configuración.

El diseño del casco de esta batería presenta el acabado, colores y personalidad de Dun y Twenty One Pilots, llamado «Inferno Wrap».

  • Tom de rack de 10×7 pulgadas
  • Tom de piso de 14×14 pulgadas
  • Bombo de 18×14 pulgadas
  • Redoblante de 14×5 pulgadas
Set de Batería de Josh Dun: SJC Drums Signature "The Ned" y el kit para la Isla. Set usado para la Gira "Clancy".
Kit de Batería SJC Drums «The Ned» y «Island Kit»

La gira «Clancy», lleva el nombre el nombre del nuevo album (2024) de TOP.

Set «Bandito» y «Shy Away»

Tanto «Bandito» como «Shy Away» presentan una configuración muy similar. Específicamente, sí presentan algunas diferencias, te las presentamos a continuación.

Bandito

El set de batería SJC Custom Drums Josh Dun «Bandito» está inspirado en el álbum Trench, más específicamente la canción con dicho nombre y la estética de la que fue gira Bandito Tour.

Este set, además de su apariencia color «verde oliva mate», mezclado con herrajes color negro, tiene un sonido profesional y versátil, lo que la hace perfecta tanto para presentaciones en vivo como para estudio.

Los materiales de «Bandito» son una combinación de arce y caoba (7 capas).

  • Bombo: 22″ x 18″.
  • Tom aéreo: 12″ x 8″.
  • Tom de piso: 16″ x 14″.
Shy Away

El set «Shy Away» presenta un acabado muy visual y estético, inspirado en el video musical de Shy Away.

Los tambores son color azul bebé mate (Matte Baby Blue), aro color rosa y herrajes colos negro (igual que en Bandito).

La madera de los tambores es de maple.

El parche frontal del bombo con diseño exclusivo «Trash the Dragon» de Twenty One Pilots.

  • Bombo: 22″ x 18″ (8 capas de maple)
  • Tom: 12″ x 8″ (6 capas de maple)
  • Tom de piso: 16″ x 16″ (6 capas de maple)
Sets de batería de Josh Dun, SJC Bandito y Shy Away. Además fila en la que se presentan las diferentes tarolas usadas por Josh Dun.
Bandito, Shy Away y redoblantes

Shy Away está inspirada en el video de la canción con el mismo nombre:

Marca de Platillos

Josh Dun es patrocinado por la marca de platillos Zildjian.

Josh usa una variedad de platillos de esta marca para cubrir los diferentes sonidos que necesita para adaptarse a la variedad del estilo musical en Twenty One Pilots.

A continuación se detallan algunos platillos base que incluye en su set:

  • Hi-Hat: Zildjian 15″ K Hi-Hats / Zildjian A Custom Mastersound Hi Hats 14 / Zildjian 14″ K Sweet Hi-Hats.
  • Crash: Zildjian 19″ y 20″ K Sweet Crash / Zildjian A Custom Crash.
  • Ride: Zildjian 23″ K Sweet Ride / Zildjian A Custom Ping Ride.
  • Platillos de Efectos: Zildjian 20″ A Custom EFX / 10″/12″ A Custom EFX Stack.

Uso de la Batería Electrónica y Otros Instrumentos

Josh Dun en sus shows incorpora en su kit elementos de batería electrónica.

Utiliza un Roland SPD-SX que con el que integra sonidos únicos y efectos electrónicos en las canciones.

Esto da la opción de poder jugar más con la experimentación de sonidos y ampliar el rango sonoro y mayor versatilidad en las actuaciones.

Capacidades del SPD-SX: Los dispositivos Roland SPD-SX almacenan diferentes sonidos y efectos, y con esto, personalizar su participación, apagando y encendiendo los efectos según se necesite en el concierto.

Capacidades del Roland TD-50: Este dispositivo reproduce fielmente los matices de la batería. Con ella se pueden hacer distintas opciones de personalización. Tiene 30 tipos de efectos que optimizan el sonido.

En cuanto al pad Roland PD-8 es un pad de batería el que hace las partes de parche y tambor de batería electrónica.

Pads, trigers y equipos electrónicos marca Roland que utiliza el baterista de Twenty One Pilots, Josh Dun en sus presentaciones.
Ver el Pad de sampleo Roland SPD-SX PRO

Pedal de bombo, Stands para Platillos y Asiento

En cuanto a hardware, Josh utiliza pedal de bombo, soporte para platillos y asiento de la marca DW (Drum Workshop) del modelo DW 9000.

De asiento de batería también usa el asiento de Batería: Gibraltar + SJC Josh Dun Signature.

Imagen de Asiento de Bateria, Pedal de Bombo y Stand de Hi Hat DW 9000 de Josh Dun.


Baquetas de Batería de Josh Dun

Josh Dun utiliza baquetas de batería de la marca Zildjian Signature, personalizadas.

Estas son varillas con un grosor medio, perfectas para tocar fuerte y que a la vez permitan desenvolverse con dinamismo y agilidad.

Las siguientes son las características de las baquetas de Josh:

  • Marca: Zildjian.
  • Material: Nogal (Hickory).
  • Medidas: D: 1.48cm / L: 41.91cm.
  • Tipo de punta: Ovalada (Oval).
  • Taper: Medio, el cuál le brinda un equilibrio perfecto.
  • Cualidades: Baquetas potentes y balanceadas. Hechas para tocar ritmos energéticos.
  • Apariencia: 2 versiones: Versión en amarillo «Trench» y versión en rojo. Acabado rojo con el logotipo «Alien Josh».
  • Similar a: 5B (un poco más delgadas que las 5B regulares)

Biografía de Josh Dun

Su documento de identidad dice Joshua William Dun, sin embargo, es conocido mundialmente como Josh Dun.

Dun es originario de Columbus, Ohio y es el baterista del dúo musical Twenty One Pilots, donde forma una poderosa alianza con Tyler Joseph.

Josh es reconocido por su estilo único, su creatividad y energía en el escenario en donde con sus actuaciones llenas de acción y adrenalina vuelve locos de emoción a sus fans.

Pero conozcamos un poco de este popular y carismático baterista:

Su ambiente familiar siempre estuvo marcado por el ambiente de la música cristiana, lo que lo marcó en cuanto al gusto por la música desde muy pequeño. La música cristiana le dio un fuerte sentido ético y musical. Este tipo de música era un reflejo de fe y valores.

Desde corta edad, Josh siempre ha mostrado interés por la música, ya que creció en un entorno donde la música era una pasión compartida por todos los integrantes de su familia, por lo que a temprana edad comenzó a aprender a tocar la trompeta, instrumento con el que estuvo por cuatro años. Esto, además de que le permitió a aprender a leer partituras, también le creó la capacidad y oído musical.

A los 13 años de edad decidió pasarse a la batería, con la que sentía más en confianza por su ansiedad social.

Vida Familiar

Josh proviene de una familia muy unida y conservadora, algo que chocaba con sus gustos musicales, sin embargo esto no fue obstáculo para llegar a ser el baterista que es hoy.

De joven tenía choques familiares por su rebeldía, aunque después de todo, sus padres y hermanos son, aún hoy, pilares fundamentales en su carrera como músico.

Su padre se llama William Earl «Bill» Dun, un asistente de terapia física y su madre es Laura Lee Dun (de soltera: apellido McCollum), quien era una trabajadora social en un hospicio.

Son 4 hermanos, 2 hombres y 2 mujeres:

Hermanas: Ashley Bonnie Lee Dun y Abigail Christine «Abbie» Dun; mayores que Josh. Y le siguen Josh y su hermano Jordan Christopher Dun.

Matrimonio

Su relación matrimonial también es popular, ya que su esposa es la actriz y cantante Debby Ryan. Ambos son parte del ambiente musical y eso ha sido parte del seguimiento de de lo que es la pareja tanto por los fans como con la prensa.

La boda de Josh y Debby se celebró en secreto a finales de 2019.

Inicios de Josh como baterista

Dun comenzó a aprender a tocar batería de manera autodidacta, ya que nunca tomó clases formales. Él solo se inspiró en grandes bateros como Brad Wilk de Rage Against the Machine, Tré Cool de Green Day, Kim Schifino del dúo indie Matt & Kim, con quien se inspiró para tocar de pie. Sin embargo, su principal inspiración y con la que se le muestra mucha similitud en el estilo, es con Travis Barker de Blink-182, tanto así que se le nota influencia incluso en la configuración de la batería y la energía escénica.

A Josh de pequeño le gustaba la música rock, aunque sus padres no le permitían escucharla, por el mismo perfil cristiano de su familia.

Video en el que se ve la gran relación e influencia de Blink-182 y Travis en el estilo de Josh.

Su trabajo en una tienda de instrumentos fue clave

Josh, antes de iniciarse como baterista, trabajó en una tienda de instrumentos llamada Guitar Center. Este trabajo fue clave en esta historia, ya que acá, adicional a lo mucho que aprendió, en términos musicales y de instrumentos, también fue compañero de trabajo de una persona vital, Chris Salih, de quien hablaremos un poco más adelante y de su papel.

Comienzos a tocar con bandas: House of Heroes

Antes de formar parte de Twenty One Pilots, JD fue baterista sustituto de la banda House of Heroes.

Colin Rigsby, el baterista principal de House of Heroes, quiso tomar más tiempo con su familia y se salió de la banda para poder hacerlo. Ahí fue cuando Josh asumió el rol de baterista en algunas presentaciones de esta agrupación.

En House of Heroes, Josh no realizó grabaciones, sin embargo, su presencia en esta banda de rock cristiano le permitió pulir sus habilidades en el escenario, las cuales se evidencian en Twenty One Pilots.

Luego regresó el baterista original de House of Heroes y Josh tuvo que abandonar la banda. 😢

Twenty One Pilots

Encuentro con Tyler Joseph y la Formación de Twenty One Pilots

Los inicios de Twenty One Pilots fueron en 2009 por el vocalista y multiinstrumentista Tyler Joseph, en unión con otros dos miembros, Nick Thomas y Chris Salih. Estos dos últimos dejaron el grupo en 2011. Ese mismo año, Dun se unió a la banda, quien ya no era más que solo Tyler.

Así fue todo:

Como te contamos arriba, Josh trabajaba en una tienda de instrumentos musicales llamada Guitar Center y era compañero de Chris Salih. Resulta que Salih en ese momento era un integrante de Twenty One Pilots.

Chris se decició por dejar a banda, no sin antes de hacerlo, decirle a Tyler Joseph que considerara a Josh como una opción como baterista. Tremendo detalle el de Chris en el futuro de Josh y por qué no decirlo, en la música mundial

Josh en ese momento era el batería de House of Heroes, pero también quería un proyecto más personal y con mayor potencial creativo.

Chris, Josh y Tyler se reunieron y desde el inicio, ambos sintieron una gran conexión creativa y personal.
Tyler le mostró a Josh algunas canciones que estaba haciendo para la banda, con las que Dun sintió una fuerte conexión e inspiración. Esto terminó de fortalecer aún más el lazo entre ambos músicos.

Ya como integrante de la agrupación, Josh renunció a su trabajo en Guitar Center para estar de lleno con Twenty One Pilots la cual era una banda independiente y tenía una pequeña base de seguidores.

La energía y química que tenían Dun y Joseph se hacía palpable en las presentaciones en pequeños locales, con lo que fueron conectando cada vez con más gente.

En 2011 lanzaron el álbum Regional at Best, que fue un éxito localmente e hizo que los sellos discográficos pusieran la vista en ellos. Fue con la disquera Fueled by Ramen que en 2012 firmaron, lo que les permitió grabar su álbum Vessel, que fue el que los llevó a alcanzar un público mucho más amplio.

Publicación de ‘Vessel’ y ‘Blurryface’

Vessel

Ya con Dun establecido en la batería, Twenty One Pilots lanzó el disco Vessel en 2013.

Vessel es un disco, con canciones que combina géneros como el rock alternativo y el electro pop, además de sus letras profundas y sonidos innovadores en los que Josh tiene gran influencia.

En esta producción destaca el éxito «Car Radio«, además de que en su conjunto de canciones lo convierte en un trabajo bastante dinámico y variado.

Blurryface, el disco que los convirtió en mega estrellas

En el 2015 nació la obra, si hablamos desde el punto de vista de popularidad, más significativa en la banda: «Blurryface».

Este álbum llevó a la banda a otro nivel, a convertirlos en megaestrellas de la música.

Acá aparecen los sencillos «Stressed Out» y «Ride«, piezas que no solo son de las «más escuchadas» en la industria, sino que ya se pueden tildar de clásicos de los 10´s, que hoy están influenciando a nuevos músicos.

Blurryface llevó a TOP a ser reconocido globalmente, dándole un lugar en el mudo e historia de la música.

Al igual que Vessel, este es un disco lleno de experimentación en el que se introducen elementos de rap rock, ampliando aún más el horizonte musical del dúo.

Además, en este album se nota un trabajo muy consistente y potente en la batería de Dun. También los arreglos diversos en el sonido, que les da a las canciones un matiz envidiable y demuestran la gran capacidad, consistencia y flexibilidad de composición de Josh.

Reconocimientos de Josh Dun

Josh Dun fue nominado a Mejor Baterista en los Alternative Press Music Awards de 2014. Esto muestra el respeto y admiración por su talento.

Estilo Musical de Josh Dun

Josh Dun es un músico que no puede ser etiquetado en solo un estilo musical.

A Dun le gusta mezclar en su batería géneros como el indie pop, synth rock, hip hop, punk y rock puro y duro, solo por mencionar algunos que le dan una energía electrizante.

Quizás este nivel de experimentación es lo que lo ha llevado a explorar su creatividad y, por consiguiente, al gran éxito de la banda.

Estas mezclas se evidencian en álbumes como «Blurryface» y «Trench» principalmente. Estos sonidos se adaptan mucho a las tendencias actuales, lo que ha ayudado a impactar la juventud y mostrarles algo más artesanal (real) entre tanta artificialidad y auto-tune, que es lo que abunda hoy.

Algunas cualidades que hacen destacar a Josh Dun

Todo lo que has leído han hecho de Josh una de los bateristas más influyentes de la época actual.

Este músico ha roto una de las barreras más complicadas en la actualidad en la que un músico con estilo rockero ha llegado a atraer masas.

Pero esto no viene de la nada, Dun posee y aplica cualidades y un estilo que lo han llevado a este éxito.

Veamos algunas:

Ritmos muy Creativos, Fragmentados y Llenos

Una de las características más notables del estilo de Josh Dun son los ritmos fragmentados, que parecen cortados pero que más bien dan una fluidez increíble.

¿Qué es esto?

Significa que, en lugar de seguir los patrones convencionales del ritmo de batería clásico y más usado (4×4), él descompone los beats y los fills, lo que le da ese toque que le da el sello a TOP.

Escucha la canción «Stressed Out», por mencionar una, en ella Josh utiliza un patrón bastante básico en el bombo y la tarola, no tan seco, sino más bien un poco electrónico, lo que hace gran diferencia.

El ritmo se corta al ritmo de la voz y maneja la misma intensidad que lleva la letra. Bateristas más clásicos y básicos, como yo, usaríamos solo un patrón de hi-hat de octavos, lo normal, mientras que él decide romperlo, eliminando algunas notas para hacer que el groove suene más interesante y acompañe siempre a Tyler.

También en «Polarize» en la que constantemente sorprende con pausas que hacen un beat muy dinámico, y dan frescura a la canción.

O en «Ride» en el que el bombo acompañado del hi-hat en gran parte de cada nota den gran personalidad al tema y el cierre de tarola dan un toque potente que se siente como cortado aunque, sin embargo, con una fluidez que dan ganas de escucharlo una y otra vez.

Luego, matizado con las pausas para que en las partes suaves de la canción se detenga y acompañe un ritmo con batería electrónica de muy buen gusto.

Grooves que se Adaptan Perfectamente a la Canción: Sabe sentir la intención de cada parte

Josh Dun es un baterista que conoce la importancia de que el instrumento «trabaje» para la canción, o sea, despojarse un poquito del ego de querer destacar siempre. Y si se suma esto con creatividad, el resultado es genial.

Algunos músicos se centran en ver en qué momento pueden tener su oportunidad de tocar algo complejo o impresionante, olvidándose del ritmo. Josh tiene un punto de vista diferente, él se centra en que cada ritmo encaje y se acuñe a al todo lo que es el tema musical, hace que la melodía tenga groove y apoye al cantante.

Escucha la canción «Levitate», en este tema estilo rap en el que la batería y la voz van haciendo el mismo ritmo, es más, si cierras los ojos puedes sentir que ambos serpenteando uniformemente, como dos ondas que se entrelazan tanto en ritmo como en coordinación de la potencia y volumen. Esto hace que la canción fluya y que el oyente no se baje en ningún momento de la sensación rítmica.

También puedes escuchar en «Stressed out» el ritmo y principalmente el bombo acompaña el acento de la voz y en las partes relajadas se pasa a una especie de percusión electrónica bastante suave. Escucha y nota más o menos por la mitad de la canción en un pequeño puente donde Taylor canta la letra «My name´s Blurryface..», ahí Josh acompaña con el bombo de manera que hace que el pase a la siguiente parte sea perfecto. Luego, cuando el vocalita rapea, él lo acompaña con la tarola.

Además, en «HeavyDirtySoul», que es una canción de 3 estilos de ritmo, Josh los adapta a la musicalidad, demostrando la gran capacidad de comprensión y lectura del sentimiento que pretende demostrar la canción.

Esta mezcla de complementarse con la música, su habilidad técnica y creativa y su energía es lo que lo ha llevado al punto en que se encuentra.

Mucha Creatividad en un entorno de «lo Simple»

Josh Dun es experto en combinar simplicidad y creatividad. O sea sus ritmos son innovadores aunque sencillos a la hora de tocarlos.

Me explico, la mayoría de los bateristas están en 2 puntos: creativo y complejo o simple y básico. Se lo explico con ejemplos: Mike Portnoy (Dream Theater) es creativo y complejo, mientras que Phil Rudd de AC DC es simple y básico. Conste que no es una comparación de mejor o peor, todos son geniales y hermoso escucharlos y verlos tocar con su respectivo estilo, es solo un ejemplo para que notes la cualidad que distingue a Josh.

Nota esto en el tema «Car Radio», en donde el hi-hat que lleva un ritmo acelerado y fragmentado dentro de una armonía lenta. Eso es algo que a la hora de tocarlo es simple para muchos bateristas, pero una idea de composición que no a cualquiera se le ocurre.

Volviendo a «Ride», es un ritmo cambiante y poco común, sin embargo, simple. En este caso no me refiero a simple en lo relativo a «fácil de tocarlo», cuesta sacarlo con ese groove, sino a «simple» de que no tiene fills ni cambios complejos.

En «Jumpsuit», canción en la que mezcla habilidad para mantener la energía con la combinación de patrones simples, que, como se menciona en otro punto, acompañando siempre la voz. Esta combinación de creatividad y simplicidad es lo que hace que esta banda tenga tanta variedad de ritmos y sea tan escuchada y amada por sus fans.

El sonido del Redoblante

Con la snare, en lugar de tener un sonido brillante y resonante, como es mayoritario, Josh opta por una tarola más profunda y apagada.

Esta forma de afinación le da un carácter único a su música que se puede escuchar en casi todas las canciones de Twenty One Pilots.

Por lo general, Dun toca con 2 rodoblantes, uno con las características mencionadas y otro con un tono más apagado para partes de la canción más lentas y en las que que acompaña solo el redoblante.

Este sonido de tarola le da más libertad de hacer sus trabajos creativos y acompaña mejor a la voz.

Un ejemplo de ello es la canción «Heavydirtysoul». Esucha el siguiente video y notarás las características en la tarola, que te menciono.

Su Energía en Vivo

Si ves una actuación de Josh en un concierto, de inmediato notarás la energía que muestra.

Algunos bateristas tocan genial; sin embargo, sin la energía adecuada, su actuación se nota plana. Josh destaca en que muestra emoción y gran energía. Al golpear los tambores con fuerza y moverse mucho, crea una presencia en el escenario que es imposible de ignorar.

La capacidad para mantener esta energía, es impresionante. Este formato de actuación es un imán que atrae a la audiencia y les contagia esa fuerza, haciendo que en cada concierto la experiencia sea máxima, la gente no se canse y quiera siempre más.

Lo mejor es que es una «energía sincera«, o sea, no se ve que esté sobreactuando ni esté dando más de lo que puede mostrar. Se ve que esa energía le sale de manera natural y es controlada.

Josh utiliza movimientos amplios y expresivos sincronizados con la música para impactar visualmente en el público.

Dun posee gran ritmo y precisión y le saca provecho en cada actuación con un espectáculo rítmico. El uso de efectos sonoros, sumado a lo visual, hace destacar sus interpretaciones, añadiendo capas sonoras a las canciones.

El Impacto de Josh Dun en el mundo de la batería

Josh Dun ha venido a cambiar el mundo actual de la batería, gracias a su habilidad y energía han generado un cambio tanto en las presentaciones en vivo como en las grabaciones. Es hoy inspiración para muchos niños y jóvenes que serán, dentro de poco, una nueva generación de bateristas.

El estilo de Josh Dun se basa en la mezcla de ritmos intensos con precisión y gran creatividad y sentido. Este enfoque es lo que le da a Twenty One Pilots su sonido característico y por ello ha establecido un nuevo estándar en la batería. Josh ha devuelto a la música moderna el concepto de que la batería es parte esencial de la música.

Esperamos surjan más «Josh Duns» para que sigan inspirando a las nuevas generaciones.

Grabaciones hechas por Josh Dun

Si puedes, profundiza en la discografía de Twenty One Pilots y notarás la capacidad dinámica de Josh, en la que descubrirás que su mayoría de bases rítmicas son diferentes. Y eso que la colección es ya bastante amplia.

Mucha creatividad, sin duda alguna.

4.5/5 (2 Reviews)
Scroll al inicio